Educación sentimental para la niña de tus ojos

Cris Gris - O


©Cris Gris - O - P Magazine | VideoClip
"O comenzó como una colaboración y/o documentación con P Magazine hasta transformarse en un proyecto propio. P Magazine lo lanzará en DVD junto a su segundo libro, titulado Warm. O también se mostró como parte del Studio Acme’s video showcase en el neoyorquino hotel Whyte y formará parte de una instalación en la Bargehouse gallery en Londres, Reino Unido este próximo octubre".  Cris Gris (Cristina Rodriguez), artista residente en la ciudad de Nueva York, usa en O tomas macro y cámara lenta para mostrar vistas abstractas del cuerpo humano.
Ver Entrada Completa...

Jonny Sutton - Pornography


Pornography, la ultima serie fotográfica de Jonny Sutton, explora el tema de la pornografía, la violencia de genero y la sexualización de los niños valiéndose de una muñeca Barbie...Un trabajo 'sutil pero poderosamente simbólico'. Originario de Leicester, Sutton reside en la actualidad en Sheffield, donde prepara su licenciatura en la Sheffield Hallam University 
©Jonny Sutton - Pornography. Fotografía | Photography

Ver Entrada Completa...

Brian Steinhoff - Porn for the whole family


©Brian Steinhoff - Porn for the whole family
¿Porno Tapado? ¿Porno sin Porno? Porno para toda la familia. Para Brian Steinhoff, el artista, "este trabajo es una respuesta deliberada a la cada vez mayor accesibilidad a la carnaza visual que fluye libremente entre las marea de un (aparentemente gratuito) Internet. No es tanto una protesta, como un comentario social sobre lo que me gustaría llamar la 'banalización de la perversión'. Tan solo unas notas al pie en el basurero de la sociedad digital"
Ver Entrada Completa...

Ren Hang - Photography 2013


©Ren Hang - Photography 2013. Fotografía | Photography
Bizarro. Excentrico. Crudo. Explicito. Indecente. Erótico. Pornográfico. Espontáneo. Sucio. Voyeur. Fetichista. Irreverente. Desvergonzado. Transgresor. Provocador... Son solo algunos de los adjetivos utilizados para definir el trabajo de Ren Hang. Fotógrafo. Poeta. Chino. Beijing. 
Numerosas exposiciones en solitario y colectivas en su país natal y en el extranjero. Premio TERNA de arte contemporáneo en 2011...  
Nacemos desnudos, es lo que sé y es lo que deseo mostrar
Ver Entrada Completa...

Heinrich Heidersberger. Kleid aus Licht. Vestido de luz


Heinrich Heidersberger fue un fotógrafo alemán nacido en 1906 y fallecido en 2006. Estudió brevemente arquitectura y asistió a clases de pintura dadas por Fernand Léger en la Académie Moderne en París y se encontró atrapado en el apogeo del surrealismo. Pero la pintura fue sólo un primer paso. Heidersberger pronto descubrió su gran pasión: la fotografía. En particular, al estadounidense Man Ray, que también vivía en la capital francesa a principios de 1930, quien más lo inspiró. Como fotógrafo industrial y arquitectónico se convirtio en uno de los pricipales fotografos de Alemania. Fotografía publicitaria, documental y de viajes son otros de los campos de trabajo en los que destacó. En la década de 1950 comenzó a experimentar con la fotografía abstracta y surrealista. 
A finales de la decada de los 40 empieza a trabajar como fotógrafo de la revista Stern, donde publica su trabajo experimental Kleid aus Licht. Utilizando sombras y luces proyecta formas geométricas cubriendo cuerpos femeninos desnudos a modo de vestidos. Una autentica excepción en el conjunto de su obra y que hoy en día, aunque puede parecer inocente, causo un gran alboroto cuando se publicó en la revista alemana Stern en 1949.
Heinrich Heidersberger. Kleid aus Licht. Vestido de luz

Ver Entrada Completa...

Carsten Witte. Lou


Carsten Witte. Lou

Un homenaje a la belleza femenina del fotógrafo alemán Carsten Witte


Doctor Ojiplático. Carsten Witte. Lou. Fotografía | Photography

Ver Entrada Completa...

Carl Warner. Bodyscapes



Carl Warner es un artista y fotógrafo de Liverpool (Inglaterra), conocido en todo el mundo por sus creativos paisajes. A su ya mitico Foodscapes, paisajes hechos con alimentos, suma ahora estos paisajes en los que cuerpos desnudos conforman paisajes
Ver Entrada Completa...

NJ Sung. Public Place (erotic project)


NJ Sung, pintor, ilustrador y artista digital Surcoreano. Public Place es una serie de ilustraciones de tematica erotica preparada para Saatchi Online

Ver Entrada Completa...

Sergey Merkurov (Сергей Меркуров). Alfabeto Erótico Soviético. 1931


Sergey Merkurov (Сергей Меркуров). Alfabeto Erótico Soviético. 1931

El artista soviético Sergey Merkurov (Сергей Меркуров) desarrolló en 1931 un alfabeto ilustrado con posiciones sexuales con referencias a seres mitológicos y símbolos derivados de la cultura griega y romana. Llama la atención el periodo de realización, durante el represivo gobierno de Stalin y, paradójicamente, por el mismo artista que años más tarde participaria activamente en la creación de estatuas del dictador.
Ver Entrada Completa...

Malika Favre. The Kama Sutra Project A-Z


©Malika Favre. The Kama Sutra Project A-Z
Partiendo de un set original de 7 letras creadas para la portada de una edición del Kama Sutra, Malika Favre, artista francesa residente en Londres, continuó, como proyecto personal, hasta completar el Albabeto. He aqui el resultado:
Ver Entrada Completa...

Nobuyoshi Araki. 荒木 経惟


Nobuyoshi Araki. 荒木 経惟

Ver Entrada Completa...

Gloria Pizzilli


Gloria Pizzilli

Ver Entrada Completa...

Toshio Saeki


Toshio Saeki, uno de los ilustradores más aclamados en Japón y más reconocido mundialmente, sin embargo, no tiene web personal. Nacido en 1945 y calificado como el “padrino de la erótica japonesa” ha sabido conjugar a la perfección el clasicismo tradicional pictórico japonés con su imaginario retorcido y particular. En él, hombres, mujeres, monstruos, niños y animales se mezclan para mostrarnos su propia visión del mundo. Busca premeditadamente polemica e impresionar a la gente, también quiere hacernos reflexionar sobre nuestros deseos ocultos y mostrarlos abiertamente al público. A pesar de haber presentado sus dibujos en numerosas galerías de su país, el gobierno japonés ha amenazado con censurarle, aunque nunca ha llegado a ocurrir.
Doctor Ojiplatico. Toshio Saeki

Ver Entrada Completa...

Annie Sprinkle's Bosom Ballet


Annie Sprinkle expone en Bosom Ballet una serie de fotografías en blanco y negro, en las cuales ella misma figura manipulando y moviendo sus senos con sus manos cubiertas por elegantes guantes negros, como para ir a la ópera. De este modo, logra crear un ballet imaginario con sus pechos, haciendo que su torso se transforme en una especie de escultura móvil.
La autora combina arte y pornografía en sus trabajos reivindicando su antiguo oficio de prostituta. En sus 'performances' hace uso de su propio cuerpo tratando, según ella, de desmitificar la anatomía femenina.
Su posición radical ha causado varias controversias entre el público, pues esta mujer se ha comprometido valientemente a apoyar incluso a las 'trabajadoras del sexo' y aboga por que tengan un mejor seguro de salud.
Con sentido del humor y muchísima honradez Sprinkle convierte todo lo que toca en una celebración de la dignidad del deseo. 
 Annie Sprinkle's Bosom Ballet

Ver Entrada Completa...

Von Brandis. Obscene Interiors. Porno sin Porno



Von Brandis. Porno sin Porno. Doctor Ojiplático

Von Brandis. Obscene Interiors. Porno sin Porno. Doctor Ojiplático

Von Brandis. Obscene Interiors. Porno sin Porno. Doctor Ojiplático

Ver Entrada Completa...

Kincaid Blackwood - Funky Cold Medina


Doctor Ojiplático-Kincaid Blackwood

Ver Entrada Completa...

Carsten Witte. Square Nudes


Doctor Ojiplático. Carsten Witte. Square Nudes

Doctor Ojiplático. Carsten Witte. Square Nudes

Ver Entrada Completa...

Olga Zavershinskaya - Armene


© Olga Zavershinskaya - Armene | Photography | Fotografía

Ver Entrada Completa...

Keith P. Rein. Slaughterhouse Starlets


Keith P. Rein. Slaughterhouse Starlets. Doctor Ojiplático

Ver Entrada Completa...

Eveready Harton in Buried Treasure. (1928)


Eveready Harton in Buried Treasure.(1928). Doctor Ojiplatico


Cuenta la leyenda que 'Buried Treasure' fue una animación hecha en homenaje a Winsor McCay, un caricaturista y animador anterior a la era Disney, que de hecho marcó un estandar que más o menos seguiria don Walt.

La hicieron tres animadores de tres estudios diferentes de la siguiente manera: El animador A hace la primera parte y le entrega al animador B (sin darle pistas de lo que hizo) el último dibujo para que la continúe y a su vez haga lo mismo con el animador C. Nadie vió el resultado final hasta el día de la presentación.

SIGNOR FORMICA dice:
Es posible que la existencia de este corto de animación no haga demasiada gracia a todo el mundo, por ejemplo a Sarah Palin y sus amigas las “madre tigre” del Tea Party, máxime al conocer que en él estuvieron involucrados de una forma u otra los muy norteamericanos creadores de Betty Boop, El Pájaro Loco y El Capitán Nemo, además de, al parecer, gente de la Disney, pero desde su recuperación en los festivales de cine de San Francisco (¿dónde si no iba a ser?) y su inclusión en la cinta recopilatoria “The Good Old Naughty Days” su popularidad en internet al margen del circuito típicamente X ha sido imparable. Podrá resultarles vulgar en sus planteamientos y pedestre en su ejecución (otros lo calificaríamos de “encantador”), con el agravante de emplear un vehículo tradicionalmente infantil para tocar, a medida que avanza, casi todos los palos (masturbación, sodomía, zoofilia, lactancia erótica, enfermedades venéreas –en inglés “crabs” significa por igual “cangrejos” y “ladillas”-, etc.), sin embargo, quien más o quien menos, todos nos hemos sentido en alguna ocasión como el pobre Eveready Harton, seguro que incluso Christine O’Donell y la propia Palin, demonios, ¡seguro que incluso el Santo Padre!, y además, ¿quién es capaz de detener la difusión de un chiste? ¡Ni siquiera los nazis pudieron hacerlo!
Hoy se sabe que nació como una broma para homenajear al pionero de la animación Winsor McCay en su cumpleaños (McCay fallecería no mucho después) y que tres diferentes estudios neoyorkinos trabajaron en él de forma independiente, a saber: el de Max Fleischer (¡asqueroso judío!), los Van Beuren Aseop Fables Studios de Paul Terry y el responsable de las tiras cómicas de Mutt and Jeff, que pasan por ser las primeras en haber sido publicadas en forma de daily strips.
De acuerdo con la leyenda, “Eveready Harton in Buried Treasure” se reveló en Cuba ante la displicencia de los laboratorios norteamericanos, y su estreno (privado) congregó a parte de la flor y nata de los profesionales de la animación: George Stallings (Disney), George Canata, el mexicano Rudy Zamora (“Los Pitufos”) y Walter Lantz (“Oswald el Conejo Afortunado”, “Andy Panda”), también responsables del corto según otras fuentes, y es de suponer que Fleischer y Paul Terry, un evento al que se refirió en cierta ocasión el animador de Disney Ward Kimball, con el que nos despedimos por hoy (¡no olviden supervitaminarse y mineralizarse, amigos!):
“Ninguno de ellos había visto realmente el resultado de su trabajo hasta la noche del gran show, ya que habían operado por separado. Pero un par de tipos que estuvieron allí me comentaron luego que el techo del hotel casi se viene abajo a causa de las risas”



+ Info:  
andrewhearst
arcadesofia
Karl F. Cohen, “Censored Cartoons & Blacklisted Animators in America”

Ver Entrada Completa...
ir arriba