Educación sentimental para la niña de tus ojos

Butcher Billy - Post-Punk & Vintage Comics


©Butcher Billy - Post-Punk & Vintage Comics. Ilustración | Illustration
"Salvador Dalí, Andy Warhol, Banksy y Jack Kirby pueblan mi mente, todos al mismo tiempo y lo extraño es que todo tiene sentido ahí dentro" Este diseñador gráfico y director artístico por el día, es Butcher Billy por las noches, siempre tras un primer sorbo de Murphy's Irish Stout y mientras suenan Joy Division, según confesión propia. Colores básicos y espíritu graffitero para reinterpretar el mundo del comic y la cultura pop de una forma cáustica e iconoclasta son sus señas de identidad. 
Ver Entrada Completa...

Alessandro Ripane - Ilustraciones


©Alessandro Ripane - Ilustraciones
Alessandro Ripane nació en Génova en 1989. Debido a la falta de animales salvajes en la ciudad de Génova, Alessandro compró un montón de libros sobre el tema. Debido a la falta de superhéroes en la ciudad de Génova, Alessandro compró un montón de cómics sobre ellos. Ni que decir tiene, que pronto se convirtió en un experto en ambas categorías, aunque ahora dibuja un poco de todo, excepto Aliens, porque no esta seguro de cómo visten. Dedica su tiempo a luchar contra la alopecia, a componer sofisticada música del futuro, a aprender a dibujar Aliens y a ver un montón de películas sobre monstruos y zombies que todavía no ha visto
Ver Entrada Completa...

Daniel Zollinger - The Art of "Z"


Mi nombre es Daniel Zollinger, aunque también se me conoce como "Z". Soy un ilustrador (editorial, novela gráfica) y pintor. Mis ilustraciones han aparecido en publicaciones como la revista Esquire, National Geographic, la revista Playboy, The Washington Post, la revista HealthLeaders y muchos otros. Actualmente, estoy ilustrando la novela gráfica, Made Men, escrita por Doug Brode y que publicará McFarland Publishing entre 2014 y 2015
Ver Entrada Completa...

Mojo Wang - Mini Comic Story: Between Rivers #7-12


©Mojo Wang - Mini Comic Story: Between Rivers
Mojo Wang es un ilustrador chino residente en la ciudad de Shanghai. Tras un periodo de vacilación que lo llevaría a un bloqueo creativo, decide empezar a trabajar, buscando normalizar su vida, en una revista de moda. "Seis meses más tarde todavía soy un hombre solitario, pero al menos tengo claro que no soy la única alma miserable en esta aburrida existencia. Todo el mundo tiene algo por lo que llorar en el medio de la noche. Así, a partir de la nada, nace mi nuevo proyecto, la serie de minicomics Between Rivers, que puede que no sean muy elegantes ni delicados, ni siquiera tienen que estar bien ejecutados, pero aún así es mi poesía a este mundo".
Ver Entrada Completa...

Mojo Wang - Mini Comic Story: Between Rivers #1-6



©Mojo Wang - Mini Comic Story: Between Rivers #1-6
"Para un loco sin talento como yo son incontables los bloqueos de inspiración. La primera de ellas me ocurrió el año pasado. Las palabras perdieron su significado, las canciones carecian de melodía, el cielo estaba gris y el vodka, aunque todavía funcionaba bastante bien, lo hacia sin magia. Literalmente, no era capaz de sentir nada más allá de mi miserable vida alcohólica. Mi psiquiatra me habria diagnosticado 'una buena drepresion' si hubiera tenido un psiquiatra. Entonces pulsé el botón de pausa de mi creación. "Conseguir un trabajo me ayudará a volver al mundo humano normal", me dije cuando entré en una oficina de una revista de moda para una entrevista de trabajo. Fue sorprendentemente bien. 
Seis meses más tarde todavía soy un hombre solitario, pero al menos tengo claro que no soy la única alma miserable en esta aburrida existencia. Todo el mundo tiene algo por lo que llorar en el medio de la noche. Así, a partir de la nada, nace mi nuevo proyecto, la serie de minicomics Between Rivers, que puede que no sean muy elegantes ni delicados, ni siquiera tienen que estar bien ejecutados, pero aún así es mi poesía a este mundo" 
Mojo Wang es un ilustrador chino residente en la ciudad de Shanghai
Ver Entrada Completa...

César Blay - The Antiheroe


©Cesar Blay - The Antiheroe. Fotografía | Photography
"No existen Superhéroes pero sí Supervillanos". Stan Lee


"Ridiculizar al Super Héroe trasladándolo al lugar que le corresponde; a la nada, al lugar vacío de la inexistencia, encontrando en sus antípodas al verdadero héroe transformado en el ciudadano común, en sus labores diarias y reales.
La concepción clásica del héroe ya no es la misma que en la antigüedad. El hombre pierde el centro. La inseguridad se vuelve cotidiana. Aparecen diversas concepciones heroicas, dentro de las cuales aparecen los valores antiheroicos" César Blay
Ver Entrada Completa...

Dylan Collard. Super Heroes


"Fantasía, realidad y mortalidad son exploradas en esta serie fotográfica. De niños, nuestra imaginación corre desbocada aceptando muchas de las ideas propuestas por nuestros héroes en la televisión, el cine o los libros. Con esta serie trato de aferrarme a alguna de esas creencias infantiles imaginando y preguntandome como podrían haber terminado algunos de aquellos superhéroes si estuvieran vivos hoy"Dylan Collard es un fotógrafo profesional afincado en Londres

©Dylan Collard. Super Heroes. Fotografia | Photography

Ver Entrada Completa...

Kilian Eng. Various Black & White Work


Si bien, en la obra de Kilian Eng destaca su psicodelico colorido, sus ilustraciones en Blanco y Negro no defraudan, con la misma persistencia narrativa y una imaginación derrochada trazo a trazo.

Doctor Ojiplático. Kilian Eng. Various Black & White Work. Ilustración | Illustration. Sci-Fi

Ver Entrada Completa...

Kilian Eng. OBJECT 10 & Various Work


Doctor Ojiplático. Kilian Eng. Various Work. Ilustración | Illustration. Sci-Fi
"Kilian Eng no ilustra. Crea universos extraterrestres". Marcus Hurst, en Yorokubu
Poco más que añadir y nada que objetar. "Me gusta abrir puertas a distintas habitaciones y encontrar nuevas historias y formas de hacer las cosas. Es muy importante para mí probar distintos estilos", dice el ilustrador sueco. Su estilo visual recuerda en ocasiones a grandes ilustradores como Moebius o Bilal. Ciencia-Ficción, pero no la versión moderna de la misma - crepuscular, apocaliptica-. El arte de Kilian Eng va más allá de los tropos comunes de la ciencia-ficción y fantasía y no prevé un apocalipsis final, sino un futuro donde la humanidad ha evolucionado a un lugar donde la tecnología y la naturaleza se entrelazan. Hay optimismo y esperanza, incluso en las más oscuras o extrañas de sus piezas. Describe su trabajo como algo “rico en color con un enfoque surrealista a la ciencia ficción y muchos ambientes y arquitecturas.” 
Ver Entrada Completa...

Ahmad Kushha. The Big Eyed Superheroes



El diseñador jordano Ahmad Kushha decidió un día darle una vuelta de tuerca a sus Ojipláticos heroes mejorando los detalles de la caricatura e incluyendo alguno nuevo. Un trabajo muy personal y diferente.


Ahmad Kushha. The Big Eyed Superheroes

Ver Entrada Completa...

A Max Fleischer Cartoon. Superman. 1941-1942


A Max Fleischer Cartoon. Superman. 1941-1942. Doctor Ojiplatico

Después de su primera aparición en 1938 en el Action Comics #1, la popularidad de Superman iba en aumento. Los dibujos animados no tardaron en hacerse eco de este personaje, y fue a partir de 1941, cuando la productora Paramount encargó a los estudios de los hermanos Max y Dave Fleischer que realizaran una serie de cortometrajes animados (todos con una duración entre 7 y medio y 9 minutos).

Ver Entrada Completa...

Leolux. Blog de Dibujante


Leolux es un dibujante autodidacta nacido en Valencia. Autodidacta siguiendo el consejo de reputados ilustradores que le aconsejaron que no estropeara su estilo formándose academicamente. Algo que desde aquí se les agradece. Ha ilustrado libros, poemarios, ha diseñado escenarios para cortometrajes y recibe encargos desde los lugares más insospechados... 
Se puede seguir su trabajo en su Blog y en deviantart entre otros...
Leolux. Blog de Dibujo e Ilustracion. Doctor Ojiplático
Ciudades De Trantor | Trantor Cities. Basado en la saga "Fundación" de Isaac Asimov

Ver Entrada Completa...

Ernesto Porto, Ernex. Luna Park. A tribute to the graphic novel


Proyecto personal de Ernesto Porto, Ernex, que rinde tributo a la novela gráfica Luna Park (DC Comics/Vertigo), escrita por Kevin Baker & ilustrada por Danijel Zezelj.
Me enamoré del comic en cuanto lo leí por primera vez, especialmente del especial estilo de dibujo de Zezelj, y la fuerza que le dio a cada página del libro.
La idea era crear una especie de sumario de la novela, con una selección de sus propios marcos. Fue un proceso largo, editar cada foto en Photoshop, eliminando todos los elementos y pintando los espacios vacíos dejados atrás, tratando de mantener un estilo coherente con la obra original. Despues se trataba de unir todos los elementos dentro de After Effects, volver a construir cada composición y traerlos a la vida, animando los elementos, el uso de cámaras para jugar con la paralaje y añadir algo de ambiente con sutiles efectos de luz y partículas.
Ernesto Porto, Ernex. Luna Park. A tribute to the graphic novel. Doctor Ojiplático

Ver Entrada Completa...

Anton Furst. Old Gotham City


Anton Furst, diseñador de producción en Hollywood, fue el encargado de dar a La Chaqueta Metálica de Stanley Kubrick o En compañía de lobos de Neil Jordan (director de Entrevista con el Vampiro) por las que sería elogiado, pero finalmente sería reconocido por la creación de Gotham City o el Batmóvil para Batman de Tim Burton, en 1989, con un Oscar. El autor consiguió trasladar a nuestro mundo una versión del Gotham de los cómics tocada por la visión retorcida de Tim Burton.
En 1991, Furst fue contratado por DC Comics para crear un esquema arquitectónico de Gotham City.

Anton Furst. Old Gotham City. Doctor Ojiplatico
The city skyline looking west from across the Gotham River

Ver Entrada Completa...

Ninjabot. O R I G I N Series 2



Ninjabot. O R I G I N Series 2. Doctor Ojiplatico

Ver Entrada Completa...

José Quintero. BubaChop. Alegorías


"La palabra “superhombre” designa un tipo de óptima constitución, en contraste con los hombres “modernos”, con los hombres “buenos”, con los cristianos y demás nihilistas, una palabra que, en boca de Zaratustra, el aniquilador de la moral, se convierte en una palabra muy digna de reflexión, ha sido entendida, casi en todas partes, con total inocencia, en el sentido de aquellos valores cuya antítesis se ha manifestado en la figura de Zaratustra, es decir, ha sido entendida como tipo “idealista” de una especie superior de hombre, mitad “santo”, mitad “genio”. Nietzsche, Ecce Homo.  
El mexicano José Quintero (BubaChop) traslada alegóricamente el mito del Superhombre y otros al mundo de los comics de superheroes
BubaChop. José Quintero. Alegorías.Doctor Ojiplatico. Alegoría del Superhombre
Alegoría del Superhombre

Ver Entrada Completa...

Skottie Young. Baby Heroes


Doctor Ojiplático-Skottie Young. Baby Heroes

Simpaticas visiones de personajes del universo marvel como tiernos 'infantes'. Skottie Young, dibujante y guionista de Comic los conoce muy bien tras haber participado en varias series de Superheroes como New X-Men, Venom, Spider-Man, Human Torch, Wonderful Wizard of Oz y muchas otras

Doctor Ojiplático-Skottie Young. Baby Heroes

Ver Entrada Completa...

Ninjabot. O R I G I N Series



‘The idea behind the O R I G I N Series was to create a collection of art prints that had a very unique take on the stories of how our favorite characters came to be‘

Doctor Ojiplatico. Ninjabot. ORIGIN Series
The Last Son

Ver Entrada Completa...

blprnt_van. Avengers, Assembled (and Visualized)


blprnt_van. Avengers.Doctor Ojiplatico
Every Issue of the Avengers.The covers from 570 issues of The Avengers

Ver Entrada Completa...

Bill Walko - The Women of Marvel | Shaken and Stirred


Doctor Ojiplatico. Bill Walko. The Women of Marvel. Shaken and Stirred
Si Michael Gillete creó una memorable serie de portadas para unas novelas de James Bond, es ahora Bill Walko quien imagina como serían las chicas de Marvel si fueran parte de las historias del emblemático agente británico.
Doctor Ojiplatico. Bill Walko. The Women of Marvel. Shaken and Stirred

Doctor Ojiplatico. Bill Walko. The Women of Marvel. Shaken and Stirred

Doctor Ojiplatico. Bill Walko. The Women of Marvel. Shaken and Stirred

Doctor Ojiplatico. Bill Walko. The Women of Marvel. Shaken and Stirred

Doctor Ojiplatico. Bill Walko. The Women of Marvel. Shaken and Stirred

Doctor Ojiplatico. Bill Walko. The Women of Marvel. Shaken and Stirred

Doctor Ojiplatico. Bill Walko. The Women of Marvel. Shaken and Stirred

Doctor Ojiplatico. Bill Walko. The Women of Marvel. Shaken and Stirred

© Bill Walko
the hero business 
via outlawdesignblog
Las chicas Marvel que aparecen en estas imágenes son:
Natasha Romanov en “From Russia with love”
Jennifer Walters (She-Hulk) en “Thunder Ball”
Wanda Maximoff en “Casino Royal”
Jean Grey en “You only live twice”
Felicia Hardy en “OctoPussy”
Misty Knigth en “The Man with the Golden Gun”
Emma Frost en “Diamonds are Forever”
Elektra Natchios en “Live and Let Die”

Ver Entrada Completa...
ir arriba